La Escuela de Música de la UFRJ, a través de sus Programas de Posgrado, PPGM y PROMUS, se complace en anunciar la XVII Semana de lo Clavecin, que se realiza en formato virtual la semana del 5 al 9 de octubre, siempre a las 15 horas.
Con la participación de invitados nacionales y extranjeros, se puede acceder al evento, coordinado por los profesores Marcelo Fagerlande y Mayra Pereira, a través de la plataforma Zoom.
La Semana de lo Clavecin, única en su tipo en el país, se realiza de manera ininterrumpida desde 2004 y reúne a generaciones de clavecinistas brasileños e invitados internacionales, enriqueciendo así los conocimientos en las áreas de Prácticas Interpretativas y Musicología Histórica.
Consulte el programa completo a continuación.
XVII Semana del Clavecin – programa
5-9 de octubre de 2020
Siempre a las 15 horas (hora local)
Coordinación y organización de Marcelo Fagerlande (UFRJ) y Mayra Pereira (UFJF).
Lunes 5 de octubre
Mesa redonda de apertura – Homenaje a Kenneth Gilbert
- Profe. Olivier Baumont (Conservatorio Nacional de Música y Danza de París)
- Profe. Reinhard von Nagel (Atelier de facture von Nagel, París)
- Profa, Rachelle Taylor (Universidad McGill, Montreal)
Mediación – Marcelo Fagerlande (UFRJ)
Martes 6 de octubre
Iniciación al clavecín: niños y vejez
- Profa. Maria Lucia Barros (Conservatorio Erik Satie, París)
- Profa. Maria Eugênia Sacco (Conservatorio Tatuí)
Mediación – Profa. Ana Cecília Tavares (Escuela de Música de Brasilia)
7 de octubre, miércoles
Docencia e investigación
- Profa. Helena Jank (UNICAMP)
- Profe. Ilton Wjuniski (Conservatorio Claude Debussy, París)
- Profe. Claudio Ribeiro (Real Conservatorio de La Haya)
Mediación – Profa. Mayra Pereira (UFJF)
8 de octubre, jueves
Investigaciones diversas
- Ana Paula Segurola (Buenos Aires)
- Marcus Held (USP)
- Fernando Cardoso (São Paulo)
Mediación – Profa. María Aida Barroso (UFPE)
9 de octubre, viernes
El clavicémbalo armorial
- Profa. María Aida Barroso (UFPE)
- Ladson Matos (alumno de Máster PROMUS-UFRJ)
Mediación – Profa. Beatriz Pavan (Instituto Gustavo Ritter, GO)